Todos los meses, el equipo de trivago rechaza cientos de fotografías del hotel subidas por hoteleros. Esto ocurre principalmente por 2 motivos: muchas de estas imágenes no cumplen nuestros requisitos de calidad pero, además, una mala fotografía podría perjudicar enormemente al hotel.
Por eso, en lugar de correr riesgos innecesarios, revise nuestros consejos prácticos para lograr unas imágenes de calidad y descubra cómo subir fotografías del hotel en trivago. De este modo, no solo conseguirá que las aprobemos, sino que ayudarán a promocionar su establecimiento.
Una vez que sepa cómo subir fotografías del hotel en trivago y aplique las ideas que apuntamos a continuación, resultará mucho más sencillo captar la atención de los huéspedes potenciales. Cuanto más tiempo pasen los viajeros examinando las fotografías del hotel, mejor. ¿Por qué? ¡Porque será más probable que reserven habitación si les gusta lo que ven!
Recuerde que estos consejos para optimizar la galería de imágenes del hotel sirven también para la web oficial y las cuentas del establecimiento en las redes sociales. Una vez que haya leído nuestros consejos y sepa cómo subir fotografías del hotel en trivago, eche un vistazo a su presencia online. ¿Le convence la impresión que causa? Si la respuesta es «no», sustituya las fotografías poco convincentes por otras de alta calidad o bórrelas temporalmente hasta que disponga de unas imágenes más decentes.
¡Allá vamos!
Accede a soluciones sencillas para triunfar en trivago.
Limpieza
Algo especialmente importante y que a menudo se pasa por alto es que el espacio que vaya a fotografiar esté limpio y ordenado. Debemos evitar toda clase de distracciones para el espectador.
Si no tiene tiempo para actualizar las fotografías del hotel con frecuencia, una buena idea puede ser no incluir en ellas elementos tecnológicos tales como ordenadores, teléfonos o automóviles, que podrían quedarse desfasados rápidamente, algo que causaría una mala impresión del hotel.
Iluminación
El fotógrafo profesional Mike Browne explica que «el truco para fotografiar interiores es captar su aspecto y las sensaciones que producen con la máxima naturalidad posible», y la luz es, sin duda, el factor más importante para lograr una buena imagen. Piense en qué buscan los viajeros: tranquilidad, calidez y un espacio amplio. Tenga cuidado con las sombras que pueden producir la luz natural y las lámparas de la habitación. Para ello, puede colocar discretamente una iluminación extra para aclarar esas zonas oscuras. Le invitamos a ver cómo el fotógrafo Noah Fallis aprovecha la luz para transformar el interior del hotel.
Cuando se trata de presentar el mejor aspecto de una habitación, la luz natural es algo que no puede faltar. Sobre todo es aconsejable evitar iluminaciones artificiales que causen tonalidades azules o naranjas en la habitación. Para ello, lo mejor es tomar las fotografías cuando el espacio cuente con la mayor cantidad posible de luz natural. Para fotografiar el hotel por afuera o sus instalaciones exteriores, conseguirá una iluminación natural óptima durante lo que en fotografía se conoce como la «hora dorada» o «mágica», momento que tiene lugar dos veces al día: justo después de la salida del sol y justo antes de la puesta de sol.
Edición
La etapa de posproducción es tan importante como la de preparación, y emplear las herramientas de edición adecuadas ayudará a mejorar todavía más el aspecto de esas imágenes ya de por sí buenas. Lo mejor de todo es que no tiene por qué gastarse una gran cantidad de dinero para conseguir unas herramientas profesionales, ya que existen ciertas opciones gratuitas en el mercado, como Pixlr Editor y Express.
Estas opciones ofrecen todo un maletín de herramientas con las principales funciones de edición, que le permitirán enfocar imágenes borrosas, corregir los colores y jugar con la iluminación. No obstante, le aconsejamos que no abuse de los filtros ni de los efectos especiales, ya que las mejores imágenes son aquellas que resultan naturales y reflejan la realidad.
Enfoque
Al tomar fotografías de interiores, los espacios pueden parecer más pequeños por diversas causas, y las paredes suelen ser el principal culpable. Para evitar una distorsión no deseada, pruebe a sacar la fotografía a través de una puerta con un objetivo gran angular. Esto le ayudará a ganar espacio.
En general, conviene tener en cuenta las características concretas de las instalaciones para decidir desde dónde tomar la imagen y no olvide que es usted quien decide qué mostrar: el acceso al balcón desde el dormitorio, una sala de estar dentro de la habitación o cualquier otro elemento.
Una vez que haya sacado las fotografías del hotel, pruebe a recortar las partes que sobren para que quede solamente lo importante. Las herramientas que le hemos presentado antes le ayudarán en esta tarea, y también le permitirán enderezar aquellas imágenes que estén inclinadas.
Resolución
Llegamos ya al último punto, que es justamente el más sencillo. La resolución es el tamaño de la fotografía en función del número de píxeles que contenga. De hecho, a menudo verá la resolución de las imágenes indicada como ancho x alto. En trivago y en Internet en general, le recomendamos que emplee siempre fotografías del hotel con alta resolución, ya que cuanto mayor sea el número de píxeles, mayor será la nitidez de la imagen, especialmente si necesita aumentar su tamaño.
Con una cámara mínimamente decente –o incluso la del smartphone si tiene alta resolución– y un trípode, podrá tomar imágenes nítidas de alta calidad con un aspecto fresco y profesional. Lo más recomendable es que las fotografías del hotel que suba cuenten con un mínimo de 2 000 píxeles.
Ahora solo queda revisar todas las imágenes, que deberán tener un mínimo de 2 000 píxeles, y asegurarse de que, en su conjunto, muestren adecuadamente las instalaciones y los servicios del hotel. Una vez que haya seleccionado las mejores fotografías del hotel, súbalas a los perfiles online del establecimiento. Recuerde que no es necesario contar con un equipo de lujo para lograr unas imágenes atractivas. Solo necesita adoptar ciertos hábitos profesionales y educar el ojo.