Aún hoy en día, en la era digital en continua evolución en la que vivimos, muchos hoteleros pasan por alto un ingrediente clave del sector: un sitio web. Si bien las redes sociales gratuitas pueden resultar cómodas pseudopáginas, la falta de inversión en un sitio web oficial limita tanto el potencial como la presencia online de un alojamiento. Y una cosa también está clara: una página web desaliñada puede ser más perjudicial que beneficiosa.
Así pues, ¿cómo puede ayudar un sitio web con un buen diseño a que los hoteleros logren sobrevivir y destacar en el competitivo mundo online? Te traemos las cinco oportunidades más destacadas.
Crea un escaparate virtual
A pesar de que un perfil en una OTA o un metabuscador, como trivago, presenta a los viajeros los alojamientos que pueden llamarle la atención, también es muy probable que esos posibles huéspedes realicen búsquedas online, esperando encontrar la web del hotel para obtener más información. Sin embargo, ¿y si no hay un sitio web disponible?
Como todo escaparate, su objetivo es vender lo que ofrece. Una página web funciona de la misma manera. Tienes que tentar a esos viajeros curiosos y convencerlos para que acaben reservando. Un sitio web bien cuidado que destaque tus propuestas únicas de venta (PUV), que genere confianza y que refleje profesionalidad te ayudará a lograr ese objetivo.
Si quieres consultar cómo pueden influenciar los elementos fundamentales del diseño web en los viajeros, echa un vistazo a estos 5 ejemplos de web de hotel que atraen reservas.
Activa tu enlace gratuito de reserva
Amplía tu alcance y visibilidad
Si quieres conectar con los viajeros, debes ofrecerles acceso a tu alojamiento desde cualquier lugar y siempre que estén online. Al dirigirte a nuevos mercados internacionales y segmentos de viajeros, abres tus puertas a un mundo de posibles huéspedes que tal vez considerabas inalcanzables.
Además, no olvidemos a las personas que buscan alojamiento desde su smartphone, ya sea desde la calle o desde su sofá. Un estudio de Google reveló que el 87 % de los «momentos digitales» relacionados con la planificación de unas vacaciones se producen en un dispositivo móvil. Esto ocurre sobre todo con las reservas de última hora. Según los datos de Criteo, cuanto menor sea el periodo entre la reserva y la estancia, más probable será que los viajeros usen un smartphone para reservar una habitación. Por eso mismo, es también importante que un sitio web esté diseñado y funcione correctamente en dispositivos móviles.
Dale una seña de identidad a tu marca
No creas que las marcas con estilos personalizados son exclusivas de grandes empresas con grandes presupuestos. Un hostal de 10 habitaciones también debería disponer de su propia marca. Así pues, ¿a qué esperas para darle una seña de identidad a la tuya?
Un sitio web atractivo con contenido elaborado e imágenes de alta calidad causará una muy buena impresión entre los viajeros. Y, lo que es más, una narrativa sólida de la marca asegura la consistencia de tu estilo en las diferentes plataformas digitales en las que aparezcas.
Finalmente, cuando apliques las técnicas de optimización en buscadores (SEO), podrás personalizar tu contenido para figurar en los resultados de búsqueda relevantes. De esta manera, aumentará tu visibilidad y potencial para enviar más tráfico orgánico a tu manera.
Disfruta de una mina de oro de datos
Si utilizas sencillas herramientas de análisis (por ejemplo, Google Analytics), podrás supervisar el tráfico de tu sitio web, las tasas de conversión, el comportamiento de los viajeros y los niveles de interacción. También puedes instalar un mapa de calor web en tu página para descubrir dónde pasan los usuarios más y menos tiempo, además de entender el patrón de lectura online de las personas. Lo creas o no, dicho patrón sigue la forma de la letra «F».
Con el tiempo, los detalles que recopiles a raíz de estos datos te ayudarán a optimizar el rendimiento de tu sitio web, personalizar estrategias de marketing y tomar buenas decisiones para lograr el crecimiento de tu negocio.
Atrae reservas directas
Según un estudio de trivago, el 44 % de los viajeros de Estados Unidos prefieren reservar directamente con el alojamiento. ¿Por qué no darles lo que buscan y ofrecerles más tarifas atractivas entre las que elegir?
Los hoteleros independientes que estén registrados en trivago Business Studio y cuenten con un proveedor de conectividad que colabore con trivago lo tienen muy fácil.
Lo primero que puedes hacer para disfrutar de reservas directas es activar un enlace gratuito de reserva en Business Studio.
Cuando un viajero selecciona el enlace de una tarifa de tu sitio web, trivago lo redirige a tu página de reserva. Los clics no tienen ningún coste y tampoco se aplica comisión sobre las reservas directas.*
Para impulsar tu visibilidad y lograr más tráfico y reservas directas, puedes optar por una mejora a Rate Connect, con la opción de elegir entre campañas de CPC o de CPA.
Tanto si cuentas con un enlace gratuito de reserva como con Rate Connect, todas las reservas directas incluyen los datos de los huéspedes, lo que te da la oportunidad de conectar con ellos desde el primer momento.
Vivimos y trabajamos en una realidad tan digital que un sitio web no es una opción, sino una necesidad. Si dispones de uno con un diseño adaptado a tu alojamiento, accederás a un sinfín de oportunidades que pueden impulsar tu negocio. Ya sabes, ¡no las dejes pasar!
* Es posible que se apliquen tasas del proveedor de conectividad.