Vivimos en un mundo digital repleto de viajeros expertos en tecnología y de opciones tecnológicas que permiten a los hoteles atraerlos desde Internet. Para destacar entre los demás hoteleros, lo mejor es familiarizarse con este entorno digital y mantenerse al día de los últimos avances.
Y qué mejor manera de revisar sus conocimientos sobre marketing hotelero digital, distribución y tecnología este año que con un glosario visual online de los términos imprescindibles para los hoteleros.
Términos imprescindibles del marketing en metabuscadores
Metabuscadores de hoteles: su conexión con un mundo de viajeros digitales.
Cuando anuncie su establecimiento en trivago, tanto al optimizar el perfil del hotel como al promocionar sus tarifas directas, seguramente se encuentre con algunos de estos términos.
Plataforma: Es un mercado con su propio dominio en una web que anuncia hoteles, como trivago.fr, trivago.it o trivago.jp.
Volumen de búsquedas: Muestra el número de búsquedas online de un elemento concreto durante un determinado periodo de tiempo, como hoteles en verano.
Distribución: Es el porcentaje de clics en las ofertas de hotel que obtuvieron las OTA que anunciaban dicha oferta.
Tasa de conversión: Es el porcentaje de visitantes que ha completado una acción esperada. Por ejemplo, si un sitio web tiene una tasa de conversión de reservas del 25 %, significa que un 25 % de los visitantes totales realizaron una reserva.
Píxel de seguimiento: Es un código HTML que cuenta el número de veces que los viajeros han hecho clic en un enlace para acceder a una web o completar una reserva allí.
Paridad de precios: Sirve para garantizar que los hoteleros ofrecen las mismas tarifas para las mismas habitaciones, independientemente del canal de reserva.
Competitividad de las tarifas: Compara los resultados de las tarifas directas de su establecimiento y las que anuncia en otros canales de reserva.
Impresiones: Son las veces en las que el anuncio de un hotel ha aparecido en la página de los resultados de búsqueda. Esto no significa que el viajero haya hecho clic en el anuncio.
Términos clave de la tecnología hotelera y la distribución online
¿Tiene todas las herramientas digitales esenciales para un hotel?
Si tiene intención de gestionar un hotel de forma moderna y eficiente con una adecuada distribución de su inventario online, estas son las principales nociones tecnológicas que necesita.
Sistema de gestión hotelera (PMS): Es un programa que los hoteleros pueden usar para gestionar operaciones como las reservas, la recepción o los informes financieros.
Gestor de canales: Es un software que permite distribuir las tarifas y el inventario de manera automática en varios canales de reserva. De esta forma, resulta más sencillo gestionar las habitaciones en un solo lugar y evitar un exceso de ventas.
Su sitio web: Es el escaparate de su negocio y donde los viajeros pueden reservar una habitación directamente online.
Metabuscador de hoteles: Aquí es donde los viajeros pueden comparar ofertas de hotel de varias webs de reserva. Cuando seleccionan una oferta, se les redirige al canal de reserva correspondiente para que hagan allí la reserva.
Agencia de viajes online (OTA): Es la web de reserva de un tercero que ofrece productos de viaje y muestra las opiniones y puntuaciones de los huéspedes.
Canal de reserva: Es el canal de distribución que permite al viajero reservar sus habitaciones.
Proveedor de conectividad: Proporciona productos de software (como un IBE y un gestor de canales) al hotelero. Este tipo de empresas también colaboran con metabuscadores como trivago donde el hotelero puede mostrar sus tarifas directamente a los viajeros.
Motor de reserva online (IBE): Facilita al viajero el proceso de reservar directamente desde la web del hotel. Este servicio se ofrece a través de un proveedor de conectividad.
Términos básicos del marketing hotelero online
Para llegar a sus huéspedes potenciales debe entrar de lleno en el mundo digital.
Si está anunciando su hotel online, querrá conocer los diferentes modelos de pago disponibles y cómo puede realizar un seguimiento de los resultados de su actividad.
Tasa de clics (CTR): Es el porcentaje de usuarios que ha hecho clic en un enlace de un e-mail o una campaña de marketing para acceder a una página web. También muestra lo eficaz que ha sido el contenido anunciado al medir la acción esperada que se ha realizado, como hacer una reserva.
Coste por adquisición (CPA): Es un modelo de comisión que las OTA usan para cobrar cada reserva efectuada por un viajero.
Coste por clic (CPC): Es un método que cobra cada clic en un anuncio.
Coste por mil (CPM): En este modelo de precios, el cargo se realiza cada 1000 veces que un anuncio se muestra a los viajeros.
Páginas de resultados de los buscadores (SERP): Aquí se muestran los resultados de una búsqueda y se ordenan por relevancia.
Publicidad de búsquedas (enlace patrocinado): En este modelo, los anuncios se muestran cuando se corresponden con las palabras clave introducidas en los buscadores.
Optimización en buscadores (SEO): Es una parte del SEM, sin los anuncios de pago. El SEO se centra en gestionar el contenido y los enlaces de una web para mejorar el posicionamiento en los resultados de búsqueda de manera orgánica.
Tome ya el control del perfil de su establecimiento en trivago.
Imagen destacada: trivago